• Services
    • Geotechnics
      • Geotechnical studies
      • Geological risk studies
      • Studies of pull out test (ramimg test, kneading)
    • Hydrology – Hydrogeology
      • Hydrogeological studies
      • Flood studies
    • Environment
      • Environmental impact studies
  • Our Clients
  • Blog
  • Contact
  • LANGUAGES
    • Español Español
    • English English
    • 日本語 日本語

GHM Consultores

  • Services
    • Geotechnics
      • Geotechnical studies
      • Geological risk studies
      • Studies of pull out test (ramimg test, kneading)
    • Hydrology – Hydrogeology
      • Hydrogeological studies
      • Flood studies
    • Environment
      • Environmental impact studies
  • Our Clients
  • Blog
  • Contact
27 June 2014 / Published in Uncategorized

El Hierro se independiza del petróleo

“Para nosotros esta central es un canto a la esperanza para poder recuperarnos, porque seguro que serán muchos los turistas que nos conocerán por ella y querrán venir a visitarnos”, asegura una vecina de Valverde, la capital de la isla canaria de El Hierro. No es un día cualquiera para los herreños. Hoy se ha inaugurado la central hidroeólica que permitirá a sus alrededor de 10.000 habitantes autoabastecerse con energías renovables. Se convierte así, aseguran sus responsables, en la primera isla que pasa a depender casi en exclusiva de sus propios recursos naturales: el viento y el agua. Adiós a los dos millones de euros que costaba al año alimentar con fuel la central térmica de Llanos Blancos. A partir de ahora, sus motores diésel solo se pondrán en marcha en casos excepcionales, de emergencia, cuando no haya ni viento ni agua para producir toda la energía que demande la población.

pulsa en la fo
Pero no todos los herreños confían en este milagro energético. Llevan ya muchos años de denuncia por el aislamiento que sufre esta isla canaria. “Me parece bien que se quiera ser autosuficiente pero queda mucho por hacer y de momento no vamos a ver ninguna rebaja en el recibo de la luz”, indicó un pescador de la Restinga, una de las zonas turísticas mas afectadas tras la crisis volcánica que en 2011 sumió al territorio más occidental de España en una crisis de notables consecuencias. La erupción, lejos de atraer al turismo, dejó desiertos los pocos hoteles existentes y la tasa de paro alcanzó el 40%.

Un simple botón verde inició el funcionamiento de la central hidroeólica de Gorona del Viento en la Isla de El Hierro. Los cinco aerogeneradores iniciaron su actividad y cumplieron un sueño de más de treinta años. Con la puesta en marcha de la central, los herreños se embarcan en un camino sin retorno hacia la autosuficiencia energética y a la sostenibilidad medioambiental. Porque este, aunque decisivo, es solo el primer paso hacia ese objetivo. En la isla circulan 6.000 vehículos y se intenta que para 2020 todos sean eléctricos. De esta forma, esta isla canaria se convertirá en el primer lugar del Planeta abastecido únicamente por energías renovables.

Los vientos Alisios y la altura de las cumbres hacen de El Hierro un laboratorio ideal para el desarrollo de la energía eólica; no en vano este territorio de 270 kilómetros cuadrados está sometido a 3.500 horas de viento al año, lo que supone un recurso casi inagotable. Así lo vieron los ingenieros de la compañía eléctrica Unelco-Endesa en 1981, el momento en el que nació este  proyecto capitaneado por el expresidente del cabildo herreño Tomás Padrón.

La energía primaria procede de un pequeño parque eólico de cinco aerogeneradores. Cuando no hay demanda para consumir toda la electricidad que producen en el momento –de noche, por ejemplo–, el excedente de energía se destina a bombear agua desde un depósito situado casi a nivel del mar a otra balsa que aprovecha un cráter natural 700 metros más arriba. En periodos de escasez de viento, el agua se deja caer y una central de turbinado genera la electricidad.

El presidente del Cabildo de El Hierro, Alpidio Armas, calificó de paso histórico la puesta en marcha de la central. “Este proyecto es integrador y multidisciplinario y símbolo de protección medioambiental como bien ratifica la declaración de reserva de la biosfera en el año 2000. Con toda la humildad posible, El Hierro traslada al mundo que la transición energética es posible”, indicó Armas.

La central, que ha costado 67,5 millones de euros, está promovida por Gorona del Viento El Hierro, S. A., empresa participada por el Cabildo de El Hierro en un 60%, Endesa con un 30% y el Instituto Tecnológico de Canarias con un 10%. Endesa también es la propietaria de la central térmica. Según explica la promotora, el nuevo sistema evitará el consumo anual de 6.000 toneladas de diésel (equivalentes a 40.000 barriles de petróleo que llegan en barco a la isla) y supondrá un ahorro de más de 1,8 millones de euros anuales. Además, se evitará la emisión a la atmósfera de 18.700 toneladas al año de CO2, añade.

El sistema consiste por tanto en dos depósitos de agua (el superior, con capacidad para 380.000 metros cúbicos; el inferior de 150.000) conectados por dos tuberías de tres kilómetros y entre los que se produce un salto de agua de 700 metros; un parque eólico; una central hidroeléctrica; una central de bombeo y la actual de motores diésel.

El proyecto ha llamado la atención de muchas publicaciones internacionales y se ha usado como ejemplo en foros sobre sostenibilidad. “Cabe tener en cuenta que 17 millones de europeos y 600 millones de personas en todo el mundo viven en islas y todos tendrán un referente en El Hierro de lo que debe ser el futuro energético”, asegura la empresa responsable de la central en una nota.

El Gobierno indultó a la central hidroeólica de El Hierro en la moratoria a las renovables en enero de 2013. Creó para ella un régimen específico y fijó una rentabilidad del 8%, una retribución muy por encima del coste de la eólica tradicional. Generar con esta planta sería un 23% más barato que con el sistema actual, consumiendo fuel, se calculaba entonces. El Gobierno, a través del Ministerio de Industria, aportó 35 millones de euros en subvenciones.

 http://sociedad.elpais.com/sociedad/2014/06/27/actualidad/1403820049_378892.HTML

What you can read next

ghm consultores japón geotecnia hidrogeología medioambiente
GHM CONSULTORES, constantly developing during COVID time
Nuevos proyectos de renovables en Chile
GHM CONSULTORES GEOTECNIA HIDROGEOLOGIA MEDIOAMBIENTE COLOMBIA
GHM Consultores funda una nueva sede en Bogotá

SEARCH

RECENT POST

  • ghm consultores japón geotecnia hidrogeología medioambiente

    GHM CONSULTORES, constantly developing during COVID time

    Japan has become, since 2016, the year of its f...
  • GHM CONSULTORES GEOTECNIA HIDROGEOLOGIA MEDIOAMBIENTE COLOMBIA

    GHM Consultores funda una nueva sede en Bogotá

    La capital colombiana se ha convertido en el pu...
  • Estudio hidrogeológico para el diseño de drenaje de desmontes en el tramo de desdoblamiento de la M-100, Alcalá de Henares

    Objeto: Determinar los aportes de agua subterr...
  • Estudio geológico-geotécnico para el proyecto de construcción “Variante de la carretera M-204 en Villar del Olmo” (Madrid)

    Objeto: La ejecución de los Anejos de Geología...
  • GHM Consultores consolida actividad internacional

    Tras el cierre del año 2015 y primer semestre ...

RECENT POSTS

  • ghm consultores japón geotecnia hidrogeología medioambiente

    GHM CONSULTORES, constantly developing during COVID time

    Japan has become, since 2016, the year of its f...
  • GHM CONSULTORES GEOTECNIA HIDROGEOLOGIA MEDIOAMBIENTE COLOMBIA

    GHM Consultores funda una nueva sede en Bogotá

    La capital colombiana se ha convertido en el pu...
  • Estudio hidrogeológico para el diseño de drenaje de desmontes en el tramo de desdoblamiento de la M-100, Alcalá de Henares

    Objeto: Determinar los aportes de agua subterr...
  • Estudio geológico-geotécnico para el proyecto de construcción “Variante de la carretera M-204 en Villar del Olmo” (Madrid)

    Objeto: La ejecución de los Anejos de Geología...
  • GHM Consultores consolida actividad internacional

    Tras el cierre del año 2015 y primer semestre ...

CARD GREETING 10 YEARS


Tarjeta Felicitación 10 años

GHM Consultores:

  • Legal Conditions & Cookies

CONTACT SPAIN

Paseo de la Castellana nº 135, Planta 7 –  28046 Madrid

Telephone: +34 91 359 17 24

Fax: +34 91 359 72 96

Email: info@ghmconsultores.es

CONTACT CHILE

Padre Mariano 391, oficina 704, Providencia, Santiago

Telephone: +56 2 26314211

Fax: +56 2 22329570

Email: info@ghmconsultores.es

CONTACT JAPAN

Level 14, Hibiya Central Building, 1-2-9 Nishi Shinbashi, Minato-Ku, Tokyo

105-0003 Japan

Telephone:+81 3-5532-7667

Email: info@ghmconsultores.es

CONTACT COLOMBIA

Cr. 9 115 30 Of. 701, Bogotá

Telephone: +57 3106571503

Email: info@ghmconsultores.es

Copyright GHM Consultores © . All rights reserved. Aviso Legal Politica de privacidad Politica de cookies

TOP
  • Español (Spanish)
  • English
  • 日本語 (Japanese)